 
                            Luz y Caballero: su filosofía de la enseñanza (1833-1835)
La obra de Luz y Caballero entre 1832-1835, interpretada y escrita por su exégeta Lahera Martínez, (Cuba. Holguín, 1954) no solo permite conocer un retazo de la historia de la educación cubana, sino comprender el proceso de reformas educativas llevadas a cabo por el silencioso fundador para elevarlas a nivel de su tiempo y de todos los tiempos. El investigador Lahera, acucioso y sin ínfulas, sustentado en las fuentes esencialmente primarias, se acerca a una verdad científica para revelarnos hoy la esencia de aquel programa decimonono como una joya de inspiración para la educación cubana actual. El texto reúne un conjunto de requisitos que el lector percibirá: estructura sistematizada, lógica del proceso investigativo, análisis epistemológico, exégesis del pensamiento lucista y valoración de sus concepciones ideo-educativas. Sea enhorabuena la lectura de este libro cuyo valor científico, historiográfico y pedagógico-educativo les servirá de estudio a jóvenes y profesores de todas las enseñanzas.