Algoritmo desde un modelo predictivo para el seguimiento clínico interdisciplinario del paciente adulto con bruxismo
El bruxismo es un problema de salud que no escapa de la multicausalidad de los fenómenos que forman parte de la vida moderna; son insuficientes los algoritmos como documentos científicos normativos de calidad y específicos para los equiposde trabajo de la consulta de Oclusión Dentaria y Articulación Temporomandibular del tercer nivel de atención. Acorde al objetivo general de implementar un algoritmo desde un modelo predictivo para el seguimiento clínico interdisciplinario del paciente adulto con bruxismo y propugnar como objetivos específicos el desarrollarla fundamentación de los procesos inherentes al bruxismo con proyección interdisciplinaria, identificar los factores de riesgo, diseñar un modelo predictivo,elaborar y validar un algoritmo; se efectúo un estudio de Investigación y Desarrollo en tres capítulos. El primero una revisión bibliográfica con 76 investigaciones consignadas; en el segundo se desarrolló un estudio observacional analítico del tipo caso – control, en 878 pacientes, se diseñó un modelo predictivo y la validez de la prueba diagnóstica por la construcción de una Curva COR; el tercer capítulo se corresponde con una investigación de desarrollo e innovación tecnológica con la obtención del documento normativo previsto. Se precisó la estandarización de la práctica estomatológica, dentro de los factores predictores se destacaron el recurso de afrontamiento con focalización negativa, tabaquismo, consumo de café, maloclusiones, estrés e interferencias dentarias. Se diseñó un modelo predictivo y el algoritmo elaborado fue recomendado por los expertos en la categoría detotalmente de acuerdo, validez de fuerte y con un índice de satisfacción grupal de más satisfecho que insatisfecho.