Competencias profesionales de enfermería
para la atención a la persona adulto mayor en la comunidad
El desempeño de los profesionales de enfermería para la atención a la persona adulto mayor en la comunidad, requiere de una preparación permanente y continuada para el desarrollo de la práctica clínica asistencial. Los antecedentes expuestos posibilitaron identificar como problema científico: ¿Cómo contribuir al desarrollo de competencias profesionales específicas de enfermería para la atención a la persona adulto mayor en la comunidad? A través de los resultados del estudio histórico-lógico y la sistematización realizada al objeto de investigación, se identificaron los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan el desarrollo de competencias profesionales específicas. Mediante la aplicación de la metodología ECLAS se identificaron las competencias específicas y necesidades de aprendizaje que permitieron caracterizar el estado actual de las competencias profesionales específicas para la atención a la persona adulto mayor en la comunidad, además de la identificación de problemas y potencialidades, que constituyeron el punto de partida para la estrategia de superación que se propone. El proceso de abstracción desarrollado por la autora, permitió diseñar el modelo de la estrategia de superación con sus etapas. Los resultados de la consulta a expertos posibilitaron, el análisis de contenido de la estrategia de superación a partir de las cinco dimensiones y 25 indicadores contenidos en las 11 competencias profesionales propuestas, para mejoras en el desempeño de los profesionales de enfermería para la atención a la persona adulto mayor en la comunidad