Alcohol etílico- etanol
Derivado, complemento y diversificación
El alcohol etílico, como biocombustibles se puede considerar uno de los más antiguos productos orgánicos conocidos, se obtiene por síntesis química donde existen abundantes recursos fósiles o por vías fermentativas a partir de la caña de azúcar (jugos o melazas), maíz u otros granos o residuos agrícolas.
También se puede señalar que la oferta de productos derivados de la alcohoquímica es muy extensa y que el valor agregado que aporta el alcohol es considerable.
Esta obra recoge un amplio, y valioso trabajo sobre la producción de alcohol etílico con sólido profesionalismo, aporta datos y líneas de las tecnologías de la producción del etanol. Está dividida según las tres áreas del proceso tecnológico alcoholero: fermentación, separación y secado, y destilación.