CubaCuba
Detalle
ISBN 978-959-300-274-5

Especies marinas amenazadas en Cuba

Autores:
Hernández Zanuy, Aida
Busutil, Linnet
Morejón, Ramón Morejón
Editorial:Agencia de Medio Ambiente
Materia:Animales
Público objetivo:General
Publicado:2025-01-22
Número de edición:1
Tamaño:2,134Kb
Soporte:Digital
Formato:Otros
Idioma:Español

Reseña

Por primera vez en Cuba se evalúa el riesgo de extinción de especies marinas en diez grupos de organismos marinos (vegetación, esponjas, hidrozoos, corales, moluscos, equinodermos, condrictios, peces óseos, tortugas y mamíferos), siguiendo la metodología propuesta por la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza para categorizaciones regionales. Treinta especialistas de cuatro instituciones científicas del CITMA y la Universidad de la Habana, con la colaboración del MINAL, de investigadores independientes y la asesoría de un experto de IUCN global, realizaron las evaluaciones. Para la categorización, se actualizó la taxonomía de 4398 especies registradas en Cuba. Se evaluaron para su categorización de amenazas 108 según los criterios de IUCN: 29 en Peligro Crítico (CR), 26 En Peligro (EP), 53 Vulnerables (VU). Además veinticinco especies se consideraron “amenazadas” como categoría artificial. La evaluación se llevó a cabo como resultado del análisis de la información bioecológica en investigaciones realizadas en el territorio nacional sobre la tendencia de sus poblaciones, su distribución, amenazas actuales y proyectadas, en artículos, libros, tesis, informes científico-técnicos y consultas a otros especialistas. Los condrictios, peces óseos y los corales constituyen los grupos con mayor número de especies amenazadas en Cuba. Las medidas de conservación propuestas para cada especie amenazada y los vacíos de conocimiento identificados permitirán reorientar recursos y esfuerzos para el uso sostenible del patrimonio natural de la nación en función de fomentar hoy el bienestar de la población y garantizar el de generaciones futuras. El resultado del proyecto es una propuesta de Libro Rojo de las Especies Marinas Amenazadas de Cuba, que contiene en nueve capítulos el proceso de evaluación de los diez grupos biológicos estudiados y las hojas de taxones con la descripción, ecología, distribución, abundancia, amenazas, categoría global y en Cuba, justificación de los criterios, recomendaciones para la conservación y uso sostenible y principales referencias bibliográficas de las especies marinas amenazadas en Cuba.

Contáctenos:

Calle 15 No 602 esq/ C. El Vedado. Plaza de la Revolución / Tel. (537) 832-9526 al 29 Ext. 121