Nueve cuentos negros (y uno quemado)
La literatura de género negro en nuestros días se mueve desde la concepción tradicional de las historias con enigma y una investigación hasta aquellas donde el drama gira alrededor de la psicología del criminal, las circunstancias del acto delictivo y los contextos sociales que lo originan. En otras, es la propia tradición del género y el rejuego posmoderno con los referentes literarios quienes sirven de impulso para tejer el relato. “Nueve cuentos negros” abarca estas distintas vertientes, con un tríptico, “Verde Olivo”, donde intervienen agentes del orden como personajes; otro, “Pura Sangre”, en el que sociedad y familia deciden como elementos desencadenantes, y unos minicuentos intercalados en el que resuenan los ecos de maestros como Borges y Poe.