Abejas en la catedral
La ciudad de Cienfuegos en la novelística
La ciudad como un símbolo de la vida y su constante transformación establece un amplio discurso de metáforas que cada generación va leyendo, mientras aporta al imaginario otras claves para entender la cultura regional. La Perla del Sur y la representación social de su espacio urbano en la literatura son el complejo entramado en el que penetra la mirada sagaz y crítica del autor. La representación urbana de Cienfuegos en la obra de Atilio Caballero y Marcial Gala son el pretexto para el análisis del discurso propio de una urbe que florece como ciudad literaria fuera del concepto monopolizador que ha situado a La Habana como única de su tipo en la literatura nacional. El autor nos propone, desde un enfoque teóricamente sólido y contemporáneo, asistir al coro de latidos telúricos, ráfagas de salinos colores y ruidosas mareas humanas que conforman la identidad cienfueguera y constituyen, también, el concierto nacional. Salda una deuda con la historiografía local y nos ofrece una herramienta más para los estudios socioculturales de la literatura nacional.
Novedad, rigurosidad investigativa, visión crítica y un profundo amor por la
ciudad son los elementos que ayudaran al lector a desentrañar las claves del discurso urbano en lo más representativo de la novelística de Cienfuegos.