Prácticas matemáticas de la Edad Moderna
Prácticas Matemáticas de la Edad Moderna es un ensayo histórico-crítico, con un enfoque que preferencia el análisis de los factores socioeconómicos como los más influyentes en la generalidad de los cambios en las prácticas matemáticas. Considera que las leyes de la dialéctica, si no se aceptan dogmáticamente, pueden ayudar de manera eficaz a explicar la evolución general de dichas prácticas. Centra su análisis en la Edad Moderna porque es en este momento histórico donde se dan las condiciones objetivas y subjetivas para el surgimiento y desarrollo de las principales disciplinas básicas de la matemática universitaria actual. Privilegia el papel de las personalidades, puesto que las prácticas matemáticas son el fruto de la intelección humana.