CubaCuba
Detalle
ISBN 978-959-7200-63-5

Entre pendientes y cibas. Prácticas estéticas precolombinas en Cuba.

Autor:Dávila Abreu, Beatriz Ibelisse
Editorial:La Mezquita
Materia:Investigación
Clasificación:Arqueología por período / región
Público objetivo:General
Publicado:2023-10-11
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1.1Mb
Precio:$0
Soporte:Digital
Formato:Pdf/A (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Entre pendientes y cibas. Prácticas estéticas precolombinas en Cuba, es bien informado para conocer de estética, arqueología y mundo indígena cubano y caribeño. Nos brinda argumentos para mirar nuestro pasado artístico más allá del condicionante colonial y encontrar nuevos referentes de autoctonía. Entra en la singular tradición de pesquisas sobra temas indígenas, sostenida por décadas en la Universidad de Oriente, para proponer la visión de una nueva generación de investigadores y una experiencia superior al tono y los intereses regionales.
La investigación se enfoca en una de las muchas expresiones de la creatividad precolombina, el objeto portable ornamental-ceremonial: pendientes simples o con representaciones figurativas, cuentas para ser estructuradas en collares, cinturones u otros tipos de implementos. La obra de Beatriz Dávila reclama el estudio de estos objetos como parte de la historia del arte cubano, y muestra, exitosamente, un modo de hacerlo posicionándolos en el universo académico y cultural contemporáneos. Entre pendientes y cibas... asume el reto planteado por arqueólogos como Pedro Pablo Godo, el de construir un diálogo entre arqueología e historia del arte, para recuperar y comprender un sector vital de nuestro universo precolombino y su legado patrimonial.

Contáctenos:

Calle 15 No 602 esq/ C. El Vedado. Plaza de la Revolución / Tel. (537) 832-9526 al 29 Ext. 121