Ensayos dialogantes. Temas de Historia y Cultura en Cuba
Resultado del quehacer académico del autor, se hilvanan once ensayos que dialogan sobre diversos temas de la cultura y la historia.
Las disímiles temáticas expuestas concurren en una misma unidad de análisis: la historia social y cultural, el estudio del patrimonio desde el prisma antropológico, así como el acercamiento al espectro local-regional. El ensayista toma como referente la obra de Fernando Ortiz, quien sitúa a la historia social como una obligación epistemológica para comprender el pasado y el presente de los procesos socioculturales cubanos. En consonancia, las páginas de Ensayos dialogantes confirman que el estudio de la cultura y sus componentes patrimoniales, étnico-raciales, locales o regionales constituye una de las opciones más competentes para acercarse a la historia de Cuba. De ese modo defienden que el conocimiento humano viene no solo de las ciencias sino también de los mitos, religiones y leyendas; del pensamiento metafórico, plasmado en soportes artístico-literarios y de lo que la vida cotidiana le aporta al despliegue y mejoramiento de la condición humana.