CubaCuba
Detalle

Reseña

Las investigaciones del Departamento de Estudios Sociorreligiosos (DESR), del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), han demostrado fehacientemente que, al unísono con los cambios y transformaciones ocurridos en la sociedad cubana desde la última década del siglo XX hasta la actualidad, en el campo religioso se han hecho visibles también profundas modificaciones, tanto en el orden cuantitativo como cualitativo,
como consecuencia de la estrecha interrelación dialéctica entre religión y sociedad.

De ahí que entendamos la religión como un fenómeno eminentemente social e inexistente fuera de ese ámbito; por consiguiente, se halla en constante cambio y transversaliza todas las esferas de la vida. Por tal razón, su estudio debe realizarse al interior de una realidad concreta, dado que es ahí donde se genera, se reproduce y se modifica. En este estudio que ponemos a consideración de los lectores y, en general, en otros llevados a cabo por el DESR, asumimos como sustento teórico el marxismo, cuyo enfoque dialéctico nos permite entender la religión como un factor en constante interacción, interrelación, cambio y conflicto con los restantes elementos constitutivos de la realidad, y que lleva a cabo un conjunto de funciones en la sociedad y el individuo. La religión, como parte además de la ideología, interviene en la forma en que los creyentes se apropian e interpretan la realidad.

Contáctenos:

Calle 15 No 602 esq/ C. El Vedado. Plaza de la Revolución / Tel. (537) 832-9526 al 29 Ext. 121