Vigilancia de la salud pública. Experiencia cubana
Obra que permite ampliar la mirada sobre las diferentes y necesarias formas de analizar la salud colectiva. También exhorta, entre otras acciones, a vigilar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer, la obesidad y la diabetes, así como los factores sociales que las determinan. Conformado por 25 capítulos, los contenidos abarcan todas las áreas esenciales referidas al tema, lo que permite mostrar las especificidades de los sistemas de vigilancia aplicados a diferentes problemas de salud u objetos de vigilancia, e incluye una minuciosa explicación sobre la experiencia cubana en un Sistema de Vigilancia Integrado como referente práctico.