La condición del espejo
no
Es 1604 y el Gobernador de Cuba, Pedro de Valdés, envía a Bayamo una fuerza militar que condena a muerte a más de ochenta vecinos. Son los tiempos de la Contrarreforma y mucho preocupa el contrabando con enemigos de la fe católica. La villa se levanta en armas y la situación amenaza con tan solo dejar perdedores, sin que de esa contingencia escapen la Iglesia y las autoridades de La Habana. Basada en hechos reales, y sustentada en una rigurosa investigación, esta novela de Rodríguez Salvador dibuja un fresco del modus vivendi en Cuba y España a principios del siglo XVII; a la vez, propone una inédita lectura del Espejo de paciencia, primera obra literaria cubana. En su diligente reconstrucción de época y trama, nuestro autor pone bien escasos reparos a la audacia ficcional y estilística, sin hacer desdeño de un gratificante y desen¬fadado uso del eros y el sarcasmo que aderezan la conjura y la desmitificación, ambas esencias de una obra que sin duda constituirá un muy logrado e incluso épico éxito novelístico.