La ciencia de la destrucción
no
La ciencia de la destrucción, del poeta y narrador Antonio Armenteros Álvarez, agrupa nueve relatos que desasosiegan y atrapan al lector en una suerte de laberinto sin salida. Por estas historias desfilan personajes desarraigados, astutos, frustrados, ambiciosos, inconformes, a veces de una insana crueldad, víctimas de sus propias circunstancias, aquejados de fobias, hastiados de la realidad, pulverizados todo el tiempo por un pasado que no pueden remediar, o por un presente donde no hallan asidero, en fin, seres en apariencia comunes y comentes, pero dotados de una capacidad de autodestrucción que los distingue y los lleva a cometer actos insólitos. Con prosa limpia y en ocasiones con evidentes fulgores poéticos, sin cabriolas verbales que enturbien la narración, en escenarios y épocas disímiles, el autor se sumerge en asuntos que van del erotismo, la marginalidad, lo escatológico a la reflexión filosófica, siempre con la mirada puesta en el Hombre como artífice o destructor de sí mismo.